El poder de la persuasión a través de la información y la propaganda. La prensa europea durante la II Guerra Mundial

The power of persuasion through information and propaganda. The European press during World War II

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62269/cavcaa.43

Palabras clave:

II Guerra Mundial, III Reich, Europa, periodismo, prensa, propaganda

Resumen

La obra La prensa europea en guerra (1939-1945). Clandestinos, colaboracionistas y agentes dobles (Ediciones Alfar, 2024), de Antonio Checa Godoy, supone, probablemente, la más completa aportación al papel de la prensa durante la II Guerra Mundial. Evidentemente, son muchos los estudios publicados sobre este asunto, pero el mérito del texto de Checa es su afán por abarcar en su estudio prácticamente todo el territorio ocupado o controlado por el III Reich en tan nefasta contienda, más de 30 países de la Europa continental, y esto lo hace especialmente valioso. Es un libro que admite muchas lecturas y lectores posibles, pues resulta de interés para los sesudos investigadores universitarios, que encontrarán bien organizados una cantidad ingente de datos sobre diarios y periodistas del momento, pero también cobra valor divulgativo para el público en general, quien puede entender mejor con absoluto rigor y detalle tan dramático episodio de la historia humana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Manuel Garrido-Lora, Universidad de Sevilla

Profesor Titular de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.

Descargas

Publicado

31-01-2025

Cómo citar

Garrido-Lora, M. (2025). El poder de la persuasión a través de la información y la propaganda. La prensa europea durante la II Guerra Mundial: The power of persuasion through information and propaganda. The European press during World War II. Cuadernos Del Audiovisual | CAA, (13). https://doi.org/10.62269/cavcaa.43