Núm. 13 (2025): Las consecuencias de ser los primeros nativos digitales

Los informes del Consejo Audiovisual de Andalucía vienen alertando de la facilidad con que los menores pueden acceder a páginas pornográficas y violentas. En el caso de los primeros nativos digitales, han pasado ya su infancia ocupando casi cuatro horas diarias ante las pantallas, según datos del último Barómetro Audiovisual de Andalucía del CAA. De igual manera se han desarrollado durante su adolescencia y primera juventud haciendo uso de Internet y exponiendo su intimidad y viviendo sus relaciones personales a través de Whatsapp y redes sociales. De allí la importancia de analizar su situación para valorar el presente y establecer líneas de actuación de cara al futuro.
Portada:
Mural, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Málaga (España)
Autora: Lidia Cao
Año: 2021
UMA Mural Art Project
Obra cedida por la Universidad de Málaga.
Cuadernos del Audiovisual del Consejo Audiovisual de Andalucía difunde en su portada el trabajo creativo de autoras y autores nacidos o residenciados en Andalucía así como el patrimonio artístico de las instituciones andaluzas.